
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
El lenguaje es una función muy compleja, propio de los seres humanos. Nos permite expresar nuestros pensamientos, sentimientos y emociones; relacionarnos con otras personas y acceder al aprendizaje. El lenguaje es vital como intermediario en numerosas situaciones de aprendizaje, es básico para el desarrollo intelectual, pues constituye un medio de adquisición y aporta precisión al pensamiento.
¿COMO ESTIMULAR EL LENGUAJE?
La familia y, posteriormente, los establecimientos educacionales, ya sea el jardín o la escuela, son los marcos donde básicamente, se adquiere el lenguaje.
La adquisición del lenguaje implica la coordinación de múltiples aptitudes y funciones y la intervención de numerosos órganos distintos. Esta adquisición no es un fenómeno aislado, es simultáneo a otros progresos del niño (a) y toma formas en conductas de comunicación, en la que influyen la interacción con el entorno, los factores sociales y culturales, los afectivos y emocionales, y el pensamiento. La riqueza del lenguaje infantil dependerá, en gran medida, y sobre todo, en un principio, del lenguaje utilizado en el medio familiar y sociocultural cercano.
No hay verdadero lenguaje si no se desea la comunicación con el otro. El desarrollo de éste se verá afectado si no existe ese otro afectivo y acogedor.
Tía Jacqueline.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario